top of page

Misión de apoyo a la implementación de Corazón Amazonía

Foto del escritor: Corazón de la AmazoníaCorazón de la Amazonía


Misión de apoyo a la implementación de Corazón Amazonía / Equipo del Banco Mundial y entidades socias evalúan avances y acuerdan compromisos


Con el objetivo de conocer de primera mano los avances, desafíos y lecciones aprendidas del proyecto Corazón de la Amazonía, un equipo del Banco Mundial realizó una misión de apoyo a la implementación. En esta ocasión, se puso un especial énfasis en el proceso desarrollado en el sitio Ramsar Lagos de Tarapoto, ubicado en Puerto Nariño, Amazonas.


Durante la misión, en la balsa de monitoreo, control y vigilancia de los Lagos de Tarapoto, la lideresa Lilia Java presentó detalles del proceso que, desde 2019, se lleva a cabo junto a las comunidades locales y la Asociación de Autoridades Indígenas de la Zona de Tarapoto (ATICOYA). Este esfuerzo se enmarca en un ejercicio de gobernanza orientado al manejo sostenible de los recursos que este humedal ofrece, esenciales tanto para la alimentación como para el sustento cultural de las comunidades.


En virtud de un acuerdo comunitario, se conformó un grupo de vigías comunitarios encargado de monitorear el uso sostenible de los recursos del humedal. Este grupo supervisa que la pesca de subsistencia cumpla con las tallas y pesos establecidos, y que se realice de manera artesanal, según los lineamientos definidos en el acuerdo de pesca.


Las actividades de monitoreo se efectúan mediante un sistema de turnos rotativos que operan las 24 horas del día, siete días a la semana, desde una balsa flotante ubicada a la entrada de los Lagos Tarapoto Largo y Tarapoto Redondo. Además, esta labor se complementa con recorridos diurnos y nocturnos por los lagos principales, con el propósito de sensibilizar y educar a la población para el cumplimiento voluntario de los acuerdos. Este proceso también permite a promotores ambientales e investigadores locales generar análisis sobre la fauna y flora asociadas al agua y al bosque de este ecosistema.


El proyecto Corazón de la Amazonía es financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, implementado por el Banco Mundial y ejecutado a través del Fondo Patrimonio Natural. Asimismo, cuenta con la orientación estratégica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en coordinación con Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI), además de las corporaciones CDA y Corpoamazonia.


#10AñosConectando la biodiversidad con el desarrollo sostenible.


¡Sigue nuestras redes sociales para conocer más sobre lo que sucede en el Corazón de la Amazonía!


 
 
 

Comments


corazon_amazonia_sin_fondo.png

Oficina Principal: Corazón de la Amazonía

Calle 72 No. 12 - 65 Piso Sexto (6) - Edificio Digital Ware

PBX: 57 (1) 7562602  

Bogotá, D.C. – Cundinamarca

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

bottom of page